Welcome to Eliva Press BookStore!
EN RO
Select the book that suits you best!
Cart
0
Close

Cart is empty

Guatemala: Espléndido Mosaico de Tierras Agrestes

$ 75

Pages:323
Published: 2025-07-16
ISBN:978-99993-2-903-3
Category: New Release
Description Leave review

Description

Biomas y ecosistemas de Guatemala describe la Naturaleza del país, con exclusión de las de los sistemas marinos. Para lograr una caracterización coherente con la de sus territorios vecinos, parte del origen geológico del territorio, como un recurso para entender las conexiones y desconexiones terrestres y las colosales dispersiones de la bioma, que son, a la larga, las fuentes d los linajes que luego entrarán a procesos de alopatía y a establecimiento de comunidades naturales distintivas. Tales comunidades conforman, por definición, ecosistemas silvestres establecidos sobre espacios geográficos, más o menos complejos a tenor de las fuerzas terráqueas que los crean y modelan, en ininterrumpidas series de cambios impulsados por poderosas fuerzas geotectónicas, volcánicas y de modelado de superficies. Estos ecosistemas, en dimensión descriptiva, pueden organizarse en conjuntos funcional y estructuralmente afines. Estos conjuntos constituyen biomas. Es más fácil describir biomas, que así resultan relativamente grandes, que ecosistemas de menores dimensiones que podrán contarse a millares. Debido a la posición del país en una región en que confluyen comunidades naturales de los reinos Neártico y Neotropical, sus biomas suelen manifestar afinidad y vinculaciones con uno u otro. Es en este punto donde el singular relieve superficial los organiza según tales concordancias. De siete biomas que pueden diferenciarse con facilidad, tres corresponden a ambientes templados, fuertemente afines al Neártico: Bosque de Montaña, Selva de Monaña y Chaparral Espinoso. Los cuatro restantes se vinculan al reino Neotropical: Selva Tropical Húmeda, Selva Tropical Lluviosa, Selva Subtropical Húmeda y Sabana Costera del Pacífico. El sistema de biomas, como modelo de clasificación biogeográfica, es más que un simple patrón de distribución de unidades. A nivel local constituye un medio para decidir la representatividad ecológica de áreas protegidas, Parques Nacionales, Biotopos Protegidos o sus equivalentes. A nivel regional apoya la comprensión de las relaciones ecológicas entre las comunidades naturales propias con los entornos ecológicos más allá de sus fronteras.



Worldwide Delivery

more info