Welcome to Eliva Press BookStore!
EN RO
Select the book that suits you best!
Cart
0
Close

Cart is empty

Perfil Neuropsicológico ​​​​​​​en Niños con Trastorno Negativista Desafiante

$ 42.5

Pages:41
Published: 2024-05-14
ISBN:978-99993-1-810-5
Category: New Release
Description Leave review

Description

El objetivo del presente estudio fue evaluar el perfil cognitivo de los niños con Trastorno Negativista Desafiante. Se hizo una revisión sistemática según los parámetros de la declaración PRISMA 2020, como guía para la publicación de revisiones sistemáticas, de estudios publicados entre el periodo del año 2000 al 2022, en los idiomas inglés y español. Se realizaron búsquedas electrónicas en las bases de datos PubMed, Scopus, Google Scholar, EBSCO, Dialnet y APA PsycNet. Inicialmente, fueron identificados 323 artículos, después de llevar a cabo el cribado y la evaluación de elegibilidad de los mismos, se incluyeron seis estudios, basados en poblaciones infantiles con TND, que cumplían criterios de inclusión para esta revisión. A partir de su inicio el TND puede generar implicaciones negativas en amplios contextos en los que se desenvuelve el niño y en las personas a su alrededor, además de la posibilidad de desencadenar trastornos en la adultez de más complejo abordaje, causando consecuencias a nivel social, familiar y académico. Esto genera, en el campo clínico y científico, la necesidad de conocer, proponer e implementar adecuadas estrategias de intervención para mejorar las dificultades cognitivas y comportamentales que impactan en la conducta de los niños con TND. Por lo tanto, el objetivo de esta revisión sistemática es, analizar y explicar con detalle los procesos cognitivos afectados en niños entre los 6 y los 12 años de edad con Trastorno Negativista Desafiante, por medio del desempeño en pruebas neuropsicológicas. Este estudio podría aportar para la elección de instrumentos estandarizados acordes a aquellas características y rasgos que son propios del TND y que sirven para diferenciarlo de otros trastornos, apuntando a las funciones cognitivas que se encuentran con mayores dificultades, brindando la mejor orientación e intervención desde la disciplina. Así mismo, podrá ser útil posteriormente, para la construcción de prácticas clínicas y para la creación de planes de rehabilitación.  



Worldwide Delivery

more info